por Redacción Kampodomo | Jul 28, 2023 | Comprar vivienda
Cuando nos encontramos ante la compra de una casa o un apartamento pueden surgir muchas preguntas. Muchas de ellas son en referencia a la tasación de obra nueva: ¿qué es? ¿Para qué sirve? Y, sobre todo: ¿cuánto cuesta?
¿Para qué sirve la tasación de una vivienda?
Para entender cómo se realiza la tasación de una obra nueva, es importante entender primero para qué sirve. La tasación de una vivienda es un informe técnico que determina el valor de una propiedad en el mercado inmobiliario. Este informe se basa en una serie de factores como la ubicación, las condiciones de la vivienda, el tamaño y la demanda del mercado.
La tasación sirve para diversas situaciones, entre ellas, para determinar la cantidad que una entidad bancaria estará dispuesta a prestar en una hipoteca, para fijar el precio de venta de una propiedad, o para la declaración de bienes en un proceso de divorcio, por ejemplo. Por ello, contar con una tasación precisa y detallada es un factor crucial para tomar decisiones financieras acertadas.
¿Quién realiza la tasación de una vivienda?
La tasación de una vivienda, ya sea nueva o usada, debe ser realizada por un profesional acreditado, conocido como tasador. Este debe pertenecer a una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, garantizando de esta manera que el informe será realizado bajo los estándares y normativas vigentes.
El tasador realiza un análisis detallado de la vivienda, teniendo en cuenta aspectos como la ubicación, las características del inmueble, la calidad de los materiales utilizados en su construcción y los precios del mercado inmobiliario.
Proceso de tasación de obra nueva
En el caso específico de la tasación de obra nueva, el proceso tiene algunas particularidades.
Al tratarse de una propiedad que todavía no ha sido terminada, el tasador no puede basarse únicamente en el estado actual del inmueble, sino que debe considerar el proyecto de construcción y los planes arquitectónicos para su evaluación.
- Revisión de documentación: El tasador comienza su trabajo revisando la documentación del proyecto. Esto incluye los planos arquitectónicos, las especificaciones de construcción y los permisos de obra. Todo esto le permite tener una idea clara del resultado final de la obra.
- Inspección del terreno y la construcción: Aunque la obra aún no esté terminada, el tasador realiza una inspección física del terreno y la construcción. Esto le permite evaluar factores como la calidad de los materiales, el avance de la obra y la ubicación de la propiedad.
- Análisis del mercado: El tasador analiza el mercado inmobiliario de la zona donde se ubica la obra nueva. Considera factores como la demanda, los precios de venta de propiedades similares y las expectativas de valorización.
- Elaboración del informe de tasación: Finalmente, el tasador utiliza toda la información recogida para elaborar un informe de tasación. Este informe establece el valor de la obra nueva, considerando su estado actual y el resultado final una vez terminada la construcción.
¿Cuánto vale la tasación de una vivienda?
El coste de una tasación de vivienda varía dependiendo de la sociedad de tasación y del tipo de propiedad, aunque generalmente ronda entre los 200 y 400 euros. No obstante, es importante recordar que una tasación correcta es una inversión que puede ahorrarte miles de euros en el futuro, ayudándote a evitar pagar de más por una propiedad o a obtener mejores condiciones en tu préstamo hipotecario.
por Redacción Kampodomo | Jul 7, 2023 | Comprar vivienda
Es muy común en el ámbito de las transacciones inmobiliarias encontrarnos con el término «señal de compraventa». Se trata de una cantidad de dinero entregada como garantía de la futura ejecución del contrato. Sin embargo, la pregunta más frecuente que surge en torno a esta práctica es: ¿es posible solicitar la devolución de la señal de compraventa de una vivienda?
La respuesta es sí, aunque las condiciones varían dependiendo de las circunstancias. A continuación profundizaremos sobre el tema, especialmente en lo que se refiere a la devolución de la señal en la compra de un piso.
¿Qué es la señal de compraventa?
La señal de compraventa, también conocida como arras, es una cantidad de dinero entregada como garantía de que el contrato se cumplirá. Actúa como un compromiso por ambas partes para continuar con la venta y compra de la propiedad.
Tipos de arras y su implicación en la devolución de la señal
Según el Código Civil, existen tres tipos de arras: penitenciales, confirmatorias y penales. Cada una tiene implicaciones diferentes en cuanto a la posibilidad de recuperar la señal.
- Arras penitenciales: Son las más habituales en las compraventas de viviendas. Si el comprador se retracta, pierde la señal; si el vendedor se arrepiente, debe devolver el doble de la señal.
- Arras confirmatorias: En este caso, la señal es parte del precio de venta, y su devolución es más complicada.
- Arras penales: Actúan como una indemnización en caso de incumplimiento, pero no eximen de la obligación de cumplir el contrato.
Situaciones en las que se puede solicitar la devolución de la señal
A pesar de lo anterior, existen situaciones en las que se puede solicitar la devolución de la señal en la compra de un piso. Las circunstancias pueden variar, pero aquí te mencionamos algunas de las más comunes:
- Incumplimiento de condiciones: Si el contrato establece condiciones que deben cumplirse (como la obtención de una hipoteca, reparaciones necesarias, etc.) y estas no se cumplen, se puede solicitar la devolución.
- Información incorrecta o engañosa: Si el vendedor proporcionó información falsa o engañosa que afecta el valor o la habitabilidad del inmueble, el comprador tiene derecho a recuperar la señal.
¿Cómo solicitar la devolución de la señal?
Para solicitar la devolución de la señal, lo primero es revisar el contrato de compraventa. Este debe especificar las condiciones en las que se puede solicitar la dicha devolución. Si no se cumplen las condiciones o si se proporcionó información incorrecta, puedes solicitar la devolución de la señal legalmente.
Es crucial contar con asesoramiento legal antes de iniciar cualquier proceso. Un profesional podrá asesorarte sobre tus derechos y las posibilidades de éxito en la recuperación de la señal.
En resumen, sí es posible solicitar la devolución de la señal de compraventa en determinadas circunstancias. Sin embargo, este proceso puede ser complicado y es importante entender completamente los términos de tu acuerdo de compraventa antes de proceder. Ante cualquier duda, busca asesoramiento legal para garantizar que tus intereses se vean cubiertos.
por Redacción Kampodomo | Jun 30, 2023 | Comprar vivienda
Hablar de una vivienda accesible implica considerar distintos aspectos que, en conjunto, aseguran la posibilidad de que todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas, puedan disfrutar de una vida autónoma y digna.
Pero, ¿qué es exactamente una vivienda accesible? ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir? ¿Qué nos dice la normativa al respecto? Y, quizás, una de las cuestiones más comunes, ¿cuánto cuesta tener una vivienda adaptada? A continuación, responderemos a todas estas preguntas.
¿Qué es una vivienda accesible?
La definición de la vivienda accesible dice que es aquella que ha sido diseñada o modificada para ser utilizada de manera segura y cómoda por todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas. Es decir, una vivienda adaptada. Esta adaptación puede ser desde el inicio, en la etapa de diseño, o posterior mediante reformas que busquen mejorar la accesibilidad.
Una vivienda accesible no es solo relevante para personas con discapacidades permanentes, sino que también es útil para personas con discapacidades temporales, como una lesión, o para personas mayores que puedan tener dificultades con la movilidad.
Requisitos de las viviendas accesibles
Existen ciertos aspectos clave que deben considerarse para que una vivienda se pueda considerar accesible. Aunque los detalles pueden variar dependiendo de las necesidades específicas de las personas que la habitarán, aquí hay una lista con los elementos más comunes:
- Entrada accesible: La entrada debe estar libre de obstáculos y contar con rampas o ascensores si es necesario.
- Puertas y pasillos amplios: Para permitir el paso de una silla de ruedas, las puertas deben tener al menos 80 cm de ancho y los pasillos al menos 1,20 m.
- Baños adaptados: Deben contar con barras de apoyo, una ducha a ras del suelo y espacio suficiente para maniobrar.
- Cocinas adaptadas: Los muebles y electrodomésticos deben ser accesibles y manejables.
- Habitaciones accesibles: Las camas deben tener una altura adecuada y el mobiliario debe permitir la movilidad.
- Interruptores y enchufes accesibles: Deben estar a una altura que pueda ser alcanzada desde una silla de ruedas.
Normativa sobre accesibilidad vigente
La normativa sobre accesibilidad en viviendas es un tema de gran relevancia, y está en constante evolución para garantizar los derechos de todas las personas. En España, el Código Técnico de la Edificación (CTE) es el principal referente en este sentido. Establece las exigencias básicas de accesibilidad en las viviendas nuevas y en las reformas de viviendas existentes.
Además, el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, establece que las viviendas deben ser accesibles para todas las personas, especialmente las viviendas accesibles para discapacitados.
¿Cuánto cuesta tener una vivienda adaptada?
La respuesta a esta pregunta varía enormemente, ya que depende de muchos factores, como el tipo de adaptaciones necesarias, el tamaño de la vivienda y la zona geográfica. Sin embargo, podemos dar algunas cifras aproximadas para tener una idea.
Por ejemplo, adaptar un baño puede costar entre 1.500 y 5.000 euros, dependiendo de las modificaciones requeridas. Adaptar una cocina puede costar entre 2.000 y 10.000 euros. Y las rampas de acceso pueden variar entre 1.000 y 3.000 euros.
Cabe destacar que existen ayudas y subvenciones disponibles para hacer frente a estos costos. Por lo tanto, si necesitas adaptar tu vivienda, es recomendable que investigues estas opciones.
por Redacción Kampodomo | Jun 16, 2023 | Comprar vivienda
Valdemoro, una joya escondida en el sur de Madrid, se ha convertido en un lugar de referencia para aquellos que buscan pisos de obra nueva. Con una infraestructura moderna y en constante evolución, esta localidad ofrece una gran cantidad de ventajas para quienes deciden comprar una vivienda nueva.
Es por ello por lo que aquí desvelamos las razones por las que deberías considerar las viviendas de obra nueva en Valdemoro.
¿Por qué comprar obra nueva en Valdemoro?
La obra nueva en Valdemoro se ha convertido en una opción muy atractiva para una amplia variedad de compradores, desde familias jóvenes hasta inversores inmobiliarios. ¿La razón? Primero, los viviendas en Valdemoro ofrecen la posibilidad de disfrutar de viviendas modernas, con diseños actuales y altos estándares de eficiencia energética.
Además, Valdemoro cuenta con una ubicación estratégica que une la tranquilidad de un ambiente semi-rural con la proximidad a la capital. Esto significa que puedes disfrutar de un estilo de vida tranquilo y relajado, sin renunciar a las comodidades y oportunidades que ofrece Madrid.
Las mejores zonas de Valdemoro para comprar obra nueva
Valdemoro dispone de una gran variedad de zonas donde puedes encontrar la vivienda de tus sueños. Si buscas pisos de obra nueva en Valdemoro – zona hospital, estás de suerte. Esta es una de las áreas con más demanda debido a su cercanía a servicios sanitarios, colegios y centros comerciales.
Otra zona a destacar es el casco antiguo, donde las promociones de obra nueva en Valdemoro han respetado el encanto histórico del lugar, fusionándolo con diseños modernos y sostenibles.
Características de nuestra promoción de pisos y áticos en Valdemoro
En nuestra última promoción de viviendas de obra nueva en Valdemoro, el Edificio Córcega, ofrecemos una variedad de opciones de vivienda para satisfacer a diferentes tipos de compradores. Desde pisos con terraza hasta áticos, cada vivienda ha sido diseñada pensando en la comodidad y el estilo de vida moderno.

¿Lo mejor? El Edificio Córcega se destaca por su diseño contemporáneo y su compromiso con la sostenibilidad. Todos los pisos y áticos cuentan con amplios espacios, luz natural, terrazas y acabados de alta calidad. Además, la promoción dispone de zonas comunes como una piscina en la azotea del edificio y jardín, lo que la convierte en el lugar ideal para disfrutar de un estilo de vida saludable y activo.

¡Pero aún hay más! Y es que el Edificio Córcega está situado en una ubicación inmejorable, rodeado de colegios, institutos, supermercados, centros de ocio y deportivos, comisaría y transportes. Suena bien, ¿eh?
Como ves, la compra de obra nueva en Valdemoro es una excelente opción para quienes buscan vivir en un lugar tranquilo pero bien comunicado, en viviendas modernas y sostenibles.
Y ahora que ya conoces las bondades que conlleva, te invitamos a descubrir todas las ventajas que ofrecen nuestras promociones de obra nueva en Valdemoro. ¡No pierdas la oportunidad de encontrar la vivienda de tus sueños.
por Redacción Kampodomo | May 18, 2023 | Comprar vivienda
¿Alguna vez has soñado con tener tu propio hogar, pero los ahorros parecen un obstáculo insuperable? ¡No te preocupes!
En este artículo exploraremos la posibilidad de comprar una vivienda sin necesidad de contar con ahorros previos. Prepárate para descubrir las mejores opciones para convertirte en dueño de tu propio hogar. ¡Estás mucho más cerca de lo que imaginas!
¿Cómo comprar una casa sin tener dinero ahorrado?
¿Te gustaría saber cómo comprar una vivienda sin ahorros? Comprar una casa sin tener dinero ahorrado puede parecer un sueño imposible, ¡pero no te preocupes!
Aunque es cierto que la idea de ser dueño de tu propio hogar es emocionante y tentadora, también puede ser un camino lleno de obstáculos y desafíos. A continuación, te presentamos algunas opciones que podrían ayudarte a cumplir este gran sueño sin tener ahorros.
Programas de asistencia para compradores de vivienda
En muchos países existen programas de asistencia para quienes desean comprar una casa, pero no tienen suficiente dinero ahorrado. Estos programas pueden ofrecer préstamos con tasas de interés más bajas, pagos iniciales reducidos e incluso subsidios. ¡Investiga si hay alguno disponible en tu localidad!
Compra en áreas más económicas
Si estás dispuesto a mudarte, investiga zonas con precios de vivienda más bajos. A menudo, estas áreas tienen un menor costo de vida y te permitirán ahorrar más rápido para adquirir esa vivienda que tanto has deseado.
Disponer de un avalista
Otra de las opciones más comunes a la hora de comprar una casa sin ahorros es recurrir a la figura del avalista. Este se responsabiliza de la deuda adquirida con el banco en caso de que el prestatario no pueda hacer frente a la cuota de la hipoteca. El avalista responde solidariamente con todos sus bienes por la totalidad del importe de la deuda. Por tanto, debe ser alguien solvente, con estabilidad financiera e ingresos suficientes.
Créditos hipotecarios flexibles
Explora diferentes opciones de créditos hipotecarios que no requieran un pago inicial o que permitan pagos mínimos y flexibles. Algunas entidades financieras está dispuestas a financiar más del 80% de precio de la vivienda, sobre todo en el caso de jóvenes con ingresos estables. ¡La solución perfecta podría estar a la vuelta de la esquina!
Aprovecha tus habilidades
¿Eres hábil en la reparación de casas o tienes conocimientos de construcción? Si es así, podrías considerar comprar una casa que necesite renovaciones y hacer el trabajo tú mismo. De esta manera, podrías ahorrar en los costos de reparación y aumentar el valor de la propiedad.
Incrementa tus ingresos
Busca oportunidades para aumentar tus ingresos a través de un segundo empleo, trabajos temporales o freelance. Tu esfuerzo y dedicación te acercarán a tu sueño de tener una casa propia.
Comparte la vivienda
Si no puedes permitirte comprar una casa sin ahorros, tal vez puedas considerar compartir la propiedad con alguien más. De esta manera, ambos podrían dividir los costes y responsabilidades asociadas a la compra de una casa.
Recuerda que la compra de una casa es una decisión importante y requiere tiempo y paciencia. Aunque puede ser un desafío adquirir una vivienda sin tener dinero ahorrado, ¡no pierdas la esperanza!
Si sigues explorando tus opciones y buscando oportunidades, tú también podrás convertirte en propietario de una casa.
por Redacción Kampodomo | May 17, 2023 | Comprar vivienda
En el sector de la inversión, comprar vivienda para alquilar es una opción que genera un gran interés y debate.
Esto se debe a que la inversión en bienes raíces, en particular el mercado de alquiler, puede ser una oportunidad rentable y una forma de diversificar una cartera de inversiones. Sin embargo, comprar y alquilar también conlleva riesgos y responsabilidades que los inversores deben tener en cuenta antes de dar el paso.
Comprar para alquilar, ¿es una inversión rentable?
Muchas personas se preguntan si es rentable comprar una segunda vivienda para alquilar, y lo cierto puede ser una inversión rentable, pero también trae consigo riesgos y responsabilidades, tal y como hemos mencionado previamente.
Así, la rentabilidad de una inversión buy to let dependerá de varios factores, como la ubicación, el mercado inmobiliario, la demanda de alquileres, los costos de mantenimiento y administración, y la estabilidad de los inquilinos.
Calcular la rentabilidad del alquiler
Calcular la rentabilidad del alquiler es esencial para evaluar la viabilidad de una inversión inmobiliaria. A continuación, te presentaremos los pasos clave para calcularla:
- Estimar los ingresos por alquiler: Investiga el mercado local y determina cuánto puedes cobrar en alquiler mensualmente. Luego, multiplica la renta mensual por 12 para obtener los ingresos por alquiler anual.
- Calcular los gastos anuales: Suma todos los gastos relacionados con la propiedad, incluidos mantenimiento, impuestos, seguros, gastos de comunidad y costos de administración.
- Calcular el flujo de efectivo neto: Resta los gastos anuales de los ingresos por alquiler anual para obtener el flujo de efectivo neto.
- Calcular el rendimiento de la inversión (ROI): Divide el flujo de efectivo neto por la inversión inicial (precio de compra, costos de cierre y mejoras) y multiplica el resultado por 100 para obtener el ROI en porcentaje.
¡Listo! De esta forma, podrás calcular si es rentable comprar para alquilar tu vivienda o no.
Consejos para comprar vivienda y alquilar
Es esencial saber qué vivienda e hipoteca comprar para posteriormente alquilar y sacarle una rentabilidad; por ello, hemos decidido recopilar los siguientes consejos:
- Antes de comprar para alquilar, investiga el mercado inmobiliario local y la demanda de alquiler en la zona. Así que, presta atención a las tendencias actuales, como el crecimiento de la población, la infraestructura y las tasas de empleo.
- La ubicación es crucial para la rentabilidad del alquiler. Por ello, te recomendamos buscar propiedades en áreas con alta demanda de alquiler, buenos servicios, escuelas, transporte público y otros factores que atraigan a inquilinos.
- Compara diferentes opciones de financiamiento y selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades y capacidad de pago. Considera aspectos como el tipo de interés, el plazo del préstamo y los costos adicionales asociados.
- Establece un presupuesto para la compra, teniendo en cuenta no solo el precio de la vivienda, sino también los costos de cierre, impuestos, seguros y gastos de renovación o reparación.
- Antes de comprar, realiza una inspección exhaustiva de la propiedad para identificar posibles problemas estructurales, de mantenimiento o reparaciones necesarias. Esto te ayudará a evitar sorpresas costosas después de la compra.
- Calcula los ingresos por alquiler que puedes esperar y compáralos con los gastos asociados a la propiedad, como mantenimiento, impuestos y administración. Esto te dará una idea de la rentabilidad potencial de la inversión.
- Al alquilar la vivienda, elige inquilinos responsables y solventes. Realiza verificaciones de antecedentes y referencias para minimizar el riesgo de impagos y problemas con el alquiler.
- Asegúrate de tener un contrato de arrendamiento sólido y legalmente válido que detalle claramente los derechos y responsabilidades de ambas partes.
- Considera si deseas administrar la propiedad tú mismo o contratar a un administrador de propiedades. La administración profesional puede facilitar el proceso, pero también implica costos adicionales.
- Mantén la propiedad en buen estado, realizando reparaciones y mantenimiento de manera oportuna. Esto ayudará a conservar el valor de la propiedad y a mantener a tus inquilinos satisfechos.
¿Dónde es mejor apostar por el buy to let?
Determinar dónde merece la pena comprar casas para alquilar dependerá de diversos factores, como, por ejemplo, la demanda de alquiler, el acceso a servicios y transporte público, el potencial de valorización, la seguridad y calidad de vida, la rentabilidad y la diversificación.
Ten en cuenta que la mejor ubicación para comprar vivienda con fines de alquiler puede variar según las condiciones del mercado y las preferencias personales.
Por ello, te recomendamos realizar una investigación exhaustiva y consultar con profesionales del sector inmobiliario para tomar una decisión informada sobre dónde invertir en propiedades con el objetivo de buy to let.